Resumen:La presente obra recoge la documentación generada en un pequeño municipio como es Coín, un complejo conjunto de datos mediante los cuales se reconstruye el pasado histórico del municipio, y se convierte en una imprescindible herramienta de trabajo para todos aquellos que estudien Historia de Andalucía. El autor ha logrado que a lo largo de estas páginas discurra, en apretada información, parte de la historia de la villa de Coín hasta el Siglo de las Luces. Como modernista, éste es el marco con el que García Guillén delimita su Catálogo-inventario. En él encierra la documentación conservada en el archivo municipal, muy valiosa a pesar de las lagunas existentes debido a los avatares sufridos. La metodología aplicada, la capacidad de ordenación y síntesis, una prosa clara y directa, son medios que en su conjunto facilitan la comunicación del trabajo al investigador, al que se le ofrece una inapreciable ayuda en la búsqueda de las fuentes mediante los oportunos Regestos que acompañan a los diferentes documentos catalogados.